Contra - anuncio

A partir de este anuncio, voy a hacer el contra anuncio y explicar cómo podemos rehacer el anuncio desde un punto de vista igualitario y coeducativo de la información.


Desde el principio plantearía una escena de familia, donde mamá y papá están sentados con sus hijos escribiéndoles la carta a los Reyes Magos. La carta por supuesto la escriben los 4 (mamá, papá y los hijos).

Situaría la escena en el salón donde los padres están hablando con sus hijos sobre lo que van a pedir a los Reyes Magos, después en algún sitio con una mesa, que puede ser también en el salón, donde se les ve a todos escribiendo. Hay intervención por parte del padre, de la madre, del hijo y de la hija.

Los padres y los hijos cuanto menos estereotipados mejor, con ropa de estar en casa, es decir, una situación bastante informal y que sea una conversación espontánea como pueda surgir en cualquiera de nuestras casas.

Cada uno escribe su carta y lo que quiere pedir a los reyes. No como en el anuncio, que el niño pide por la hermana, como si la hermana no pudiera elegir o tuviera que elegir el hermano por ella.

Mientras están escribiendo, es necesario que cada género pida lo que le guste, (que sean cosas propias del rol de hombre y del rol de mujer), por ejemplo el padre puede escribir que quiere una caja de herramientas y una sartén, porque ya están muy viejas; la madre puede escribir que quiere unas herramientas específicas de electricidad y unas ollas; por su parte el niño puede escribir que quiere unos puzzles y una cocinita, porque le gusta mucho cocinar; y la hermana puede escribir un que quiere unos coches y unas pinturas, porque le encanta.

Después sacaría unas imágenes donde se vea a los padres cocinando, a los dos y otra donde se les vea arreglando cosas con las nuevas herramientas que tienen. Otra escena con los hijos cada uno jugando con lo que han pedido y otra compartiendo sus juguetes y jugando juntos.

Los colores y la música cogería una música y colores más suave al principio en la primera parte donde están pidiendo y escribiendo sus cartas. Luego cogería unos colores y música más agresivos, donde se ve a cada uno usando o jugando con lo que han pedido. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Educar en Igualdad

Plan para educar en igualdad

Hablemos de cine